¿Sabías que puedes recuperar parte del dinero que donas a una ONG al hacer tu declaración de la renta? Si estás pensando en colaborar con una causa solidaria, o ya lo haces, este artículo te interesa. Te contamos todo lo que necesitas saber para desgravar donaciones en 2024 y aprovechar los beneficios fiscales que ofrece Hacienda.

como desgravar donaciones renta

 

¿Qué significa desgravar donaciones?

Desgravar donaciones significa que una parte del dinero que has donado a entidades sin ánimo de lucro puede ser deducida en tu declaración de la renta. Esto quiere decir que pagarás menos impuestos gracias a tu gesto solidario. La Agencia Tributaria premia así el compromiso con causas sociales, medioambientales o de desarrollo.

 

¿Cuánto puedes desgravar por tus donaciones en 2024?

Las deducciones por donativos están reguladas por la Ley 49/2002 y han sido actualizadas en los últimos años. En 2024, los porcentajes de deducción para personas físicas (IRPF) son los siguientes:

  • El 80% de los primeros 250 € donados.
  • A partir de esa cantidad, el 40% del resto.
  • Si llevas al menos tres años seguidos donando a la misma entidad por un importe igual o superior, ese porcentaje sube al 45%.

Esto significa que si donaste 250 € a una ONG, podrías deducirte hasta 200 € en tu declaración. Puedes hacer tus cálculos fácilmente con la calculadora de desgravación fiscal de Oxfam Intermón.

 

¿Qué requisitos debe cumplir una ONG para que puedas deducir tu donativo?

No todas las entidades permiten deducción fiscal. Es importante que la ONG esté acogida a la Ley 49/2002 de régimen fiscal de entidades sin fines lucrativos. Para asegurarte, puedes consultar el listado de ONG que desgravan en Hacienda.

En el caso de Oxfam Intermón, sí estamos acogidos a esta ley, por lo que todas tus donaciones son deducibles.

Dona a Gaza

¿Dónde se incluye en la renta la deducción por donativos?

La casilla correspondiente en la declaración de la renta para desgravar donaciones puede variar ligeramente cada año, pero en 2024 se encuentra en la casilla 723 del modelo de declaración. Ahí es donde debes indicar las aportaciones realizadas a ONG y fundaciones.

La propia entidad te enviará un certificado fiscal con el importe de tus donativos y tu información fiscal para que puedas incluirlo correctamente. Además, envía la información directamente a Hacienda para que ya te lo encuentres cuando vayas a hacer la declaración.

 

¿Qué donaciones se pueden deducir?

  • Donaciones puntuales y periódicas (como cuotas mensuales).
  • Donaciones en efectivo o por transferencia bancaria.
  • Donaciones realizadas con tarjeta o domiciliación bancaria.

Recuerda conservar siempre el justificante o el certificado fiscal.

 

Ejemplo práctico de deducción fiscal por donativos a ONG

Imagina que has donado 250 € a Oxfam Intermón en enero y 300 € más en noviembre. Como ya has donado más de 250 €, se aplican los dos tramos:

  • Primeros 250 € → deducción del 80% = 200 €
  • Resto (300 €) → deducción del 40% = 120 €
  • Total deducible: 320 €

Así, de los 550 € que has donado, Hacienda te devuelve 320 €.

 

¿Cómo saber cuánto puedes deducirte?

Te invitamos a usar nuestra herramienta online: calculadora de desgravación fiscal de Oxfam Intermón. Es gratuita, rápida y muy fácil de usar. Solo tienes que introducir el importe de tus donaciones y sabrás al momento cuánto puedes deducirte este año.

 

¿Y si aún no has donado?

Si estás pensando en contribuir con una causa justa, este puede ser el mejor momento. Tu gesto puede tener un impacto enorme y, además, puedes recuperar parte de tu aportación cuando hagas la declaración de la renta.

Haz tu donación a Oxfam Intermón y forma parte del cambio.

 

En Oxfam Intermón trabajamos cada día para que millones de personas que viven en la pobreza puedan salir de ella por sí mismas. Gracias a tu apoyo, podemos hacerlo posible. Porque la pobreza tiene solución.