En Oxfam Intermón creemos que cada compra es una decisión con poder. Por eso, desde hace años trabajamos junto a cooperativas y organizaciones para ofrecer productos de comercio justo que no solo cuidan de las personas productoras, sino también del planeta. Pero no basta con creer: hay que demostrarlo.

informe del impacto del comercio justo 2024 2025 oxfam intermon

 

Informe de impacto del comercio justo de Oxfam Intermón 2024/2025

Por eso, elaboramos anualmente nuestro informe de impacto del comercio justo, en el que evaluamos los efectos sociales, económicos y medioambientales de nuestra actividad.

Hoy te contamos los resultados del último periodo evaluado: del 1 de abril de 2024 al 31 de marzo de 2025. Un año de cambios, avances y aprendizajes que nos conectan con más de 60.000 personas en Asia, África y América.

 

¿Qué analizamos y cómo lo hicimos?

Para elaborar este informe, hemos estudiado a fondo la actividad de 23 organizaciones productoras, que representan el 90% de nuestras compras de comercio justo. La muestra incluye tanto cooperativas del sector de alimentación (65%) como de no alimentación (35%). Además, abarca diversas regiones del mundo: Asia (43%), América (35%) y África (22%).

Nuestro análisis no se queda en cifras de ventas. Buscamos entender cómo impactamos realmente en la vida de las personas. Para ello, nos centramos en cuatro áreas clave:

  • Mejora de los medios de vida de las personas productoras y trabajadoras.
  • Fortalecimiento de comunidades.
  • Empoderamiento de las mujeres.
  • Respeto al medio ambiente.

 

Impactos tangibles en las personas y el entorno

Transformamos medios de vida

Más de 60.000 personas productoras y trabajadoras se beneficiaron de nuestras compras.

Gracias a ingresos estables y condiciones laborales justas, muchas familias han logrado mejorar su calidad de vida, invertir en educación y salud, y garantizar un futuro con más oportunidades.

Impulsamos el liderazgo femenino

Uno de nuestros compromisos es fomentar el liderazgo de las mujeres. Y este año lo hemos cumplido: el 100% de las organizaciones con las que trabajamos promueven activamente el empoderamiento femenino.

El resultado: el 38% de los consejos de dirección están ocupados por mujeres.

Cuidamos el planeta

Trabajamos con cultivos ecológicos, prácticas sostenibles y una medición rigurosa de la huella de carbono. En CECAQ-11, una cooperativa de cacao en Santo Tomé y Principe, desarrollamos un sistema de compostaje que ayudará a reducir emisiones y cerrar ciclos de nutrientes.

Este es solo un ejemplo de cómo un modelo de producción justo también puede ser más respetuoso con el medioambiente.

Productos de comercio justo

Fomentamos el consumo consciente

Gracias a las personas consumidoras, el comercio justo sigue creciendo. En el último año, más de 278.000 personas eligieron productos de Oxfam Intermón, con un gasto total de 13 millones de euros.

Esto demuestra que cada vez somos más quienes apostamos por un modelo de consumo responsable.

Una red de personas comprometidas

Nada de esto sería posible sin el trabajo de quienes sostienen el comercio justo en el día a día. Nuestra red de 807 personas voluntarias, el 82% mujeres, gestionan nuestras tiendas y promueven el comercio justo en toda España.

Durante este periodo, llevaron a cabo más de 500 acciones de sensibilización, difundiendo la importancia de elegir productos con valores.

 

Más allá de las cifras de comercio justo: historias con alma

Más que números, este informe recoge voces. Como la de Sushila Majhi, de India, que encontró en su cooperativa no solo ingresos, sino dignidad y autonomía. O Albertina Gomes, de Santo Tomé, que gracias al apoyo de su organización ahora lidera iniciativas agrícolas que benefician a toda su comunidad.

Estas historias nos recuerdan que el comercio justo es mucho más que un sistema comercial. Es una herramienta de transformación real.

 

Acciones destacadas en comercio justo en 2024/2025

Este año, además de mantener nuestro compromiso con el impacto social y ambiental, hemos dado pasos importantes en otras áreas:

  • Trabajamos para adaptarnos a la legislación europea sobre sostenibilidad, deforestación y derechos humanos, incluso en los casos en que no es obligatorio para nuestra organización. Lo hicimos por coherencia con nuestra misión.
  • Impulsamos el comercio justo local con iniciativas de frutas, vinos y textil en colaboración con entidades como Fundación Ared.
  • Respondimos a emergencias locales, como la DANA en Valencia, apoyando a personas agricultoras y trabajadores agrícolas afectados con más de 87.000 euros.

informe del impacto del comercio justo 2024 2025 oxfam intermon

 

Descubre el informe de impacto del comercio justo completo

Si quieres conocer más a fondo los resultados, metodologías y testimonios recogidos en nuestro trabajo, te invitamos a descargar el informe completo de impacto del comercio justo. Una lectura imprescindible para comprender por qué creemos que otro modelo económico no solo es posible, sino urgente.

👉 Descarga el informe aquí

 

¿Por qué es importante este informe de comercio justo?

En un contexto global marcado por crisis climáticas, desigualdades crecientes y modelos de producción que agotan los recursos, demostrar que hay alternativas reales es fundamental. Este informe no solo rinde cuentas, sino que inspira y genera confianza.

Con él reafirmamos nuestro compromiso con la transparencia y con las personas que confían en nuestro trabajo.

 

Oxfam Intermón y nuestro compromiso con el comercio justo

En Oxfam Intermón trabajamos para erradicar la pobreza enfrentando las desigualdades que la provocan. Lo hacemos junto a personas, organizaciones y gobiernos, apoyando iniciativas que ponen a las comunidades en el centro del cambio. El comercio justo es una de nuestras herramientas más poderosas para lograrlo. Y este informe es prueba de ello.

Porque sabemos que la pobreza tiene solución. Y tú puedes ser parte de esa solución.