¿Estás deseando desarrollar tu lado más altruista y solidario y llevar a cabo alguna actividad para poder ayudar a quienes más lo necesitan? ¿Te apetece participar en un programa de voluntariado internacional, pero no sabes qué destino escoger? ¿Y por qué no en la India? Un país sorprendente y con una gran riqueza cultura, lleno de contrastes. Aunque es un país que está creciendo mucho económicamente, lo cierto es que la mitad de la población vive en una situación de pobreza extrema y desigualdad. Un destino para ayudar a crecer y sin duda, que te ayudará a crecer.
Gracias a personas como Teresa de Calcuta o Vicente Ferrer las condiciones de vida de muchas personas han mejorado, pero aún así queda mucho trabajo por hacer. El papel de los voluntarios que van hasta India y dedican su tiempo y experiencia ayudan a que se siga avanzando. ¿Te animas a vivir una experiencia única dedicándote a los demás? Te explicamos cómo puedes hacerlo.

Encuentro Kaleidoscope de jóvenes activistas en Nueva Delhi. Grupo de artesanos productores de Tara Project en Patawdi, junto con el grupo de voluntarios de Oxfam Intermón. © Pabo Tosco / Oxfam Intermón
Qué hacer como voluntario en la India y dónde buscar información
En otras entradas de este blog hemos hablado de lo importante que es que el programa de voluntariado que escojas coincida con tus habilidades, inquietudes y valores. En India puedes encontrar voluntariados en varios campos, entre los que destacan los siguientes tres:
- Trabajo social: Con las comunidades más desfavorecidas como pueden ser los niños y niñas huérfanos, personas con enfermedades graves, la casta dálit o intocables...
- Educación: Enseñanza de idiomas, matemáticas, historia... a colectivos desfavorecidos
- Conservación del medio ambiente: Con el objetivo de conservar y proteger el medio ambiente puedes participar en proyectos de cuidado de animales, ecoturismo, estudios de impacto, señalización medioambiental...
Una de las ONG más reconocidas que trabaja en la India es la Fundación Vicente Ferrer. El proyecto de Vicente y Anna Ferrer existe como Fundación Vicente Ferrer desde 1969. El trabajo que realiza tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida de los grupos más desfavorecidos del país. Tienen la sede en el distrito Anantapur y en los últimos años han ampliado su campo de actuación a otras áreas del estado de Andhra Pradesh. Trabajan aspectos como la educación, la sanidad, la ecología y la vivienda y ayudan a niños, mujeres y personas discapacitadas. Otro de sus objetivos es la sensibilización. Como dicen “trabajan para concienciar a la población española sobre la importancia de este compromiso solidario”. En diferentes épocas del año organizan viajes a la sede de la Fundación para todo aquel que quiera colaborar y vea en directo cómo trabajan.
Si prefieres buscar otras organizaciones que también trabajan en el terreno, te será muy útil la página web Mundo Voluntario o la de Voluntarios Internacionales, ya que recopilan información sobre los proyectos de voluntariado que llevan a cabo diferentes ONG de todo el mundo. En la página te facilitan los datos de contacto, para que tú hables con la organización y gestiones el programa de voluntariado que quieres realizar. Además, también cuenta con un foro donde puedes contactar con otras personas que están en tu misma situación o que ya han vivido la experiencia.
La Asociación para la Integración y el Progreso de las Culturas-Pandora también tiene una página web muy útil que se basa en la experiencia de los voluntarios y que sirve para motivar a otras personas a realizar un voluntariado internacional o a colaborar apoyando diferentes causas solidarias. Además, conocerás en primera persona el testimonio de otras personas que han viajado como voluntarias a la India.

© Oxfam Intermón
¿Y si quiero ayudar desde España?
Aunque vivir una experiencia de voluntariado internacional es muy estimulante y gratificante, muchas veces nos es imposible viajar. ¡Pero no por ello ya no puedes colaborar! Al contrario, desde aquí también se pueden hacer muchas cosas para ayudar a las personas de la India, en este caso. Para comenzar, puedes hacerte socio de una ONG con programas en la India, como la misma Fundación Vicente Ferrer; o puedes comprar productos de Comercio Justo, cuyos beneficios se destinen a proyectos que ayuden a las mujeres o los niños y niñas del país. Un ejemplo: la colección de ropa Veraluna de Oxfam Intermón, realizada por artesanas y artesanos del país y que ya lleva cuatro temporadas. Piensa en ella a la hora de darte un capricho, hacer un regalo o renovar el armario, ¡tienen cosas muy bonitas y originales!
Otra opción es apadrinar a un niño o niña de la India. Puedes hacerlo a través de Children International o Unicef, que te indican en sus páginas web todos los pasos que tienes que dar.
Como ves, puedes aportar tu granito de arena de formas muy diferentes, pero con un mismo resultado: ayudar a los que más lo necesitan y hacer que su día a día sea un poco mejor alimentando, a la vez, tu motivación por ayudar.
20 Comments
Me interesa más información
Comentario by Isthar — 17 agosto, 2015 @ 6:32 pmHola Isthar! Te animamos a descargarte esta guía que recoge mucha información sobre cómo buscar ofertas de voluntariado, organizaciones que las ofrecen, recursos, etc. Un abrazo
Comentario by Ingredientes que Suman — 18 agosto, 2015 @ 9:03 amme gustaria recibir informacion sobre posibilidad de voluntariado en la India. Gracias
Comentario by Jose angel aguirre gonzalez — 20 enero, 2016 @ 11:06 pmHola Jose Angel! Muchísimas gracias por tu interés. Puedes encontrar todas las ofertas de voluntariado de Oxfam Intermón en este link. También te animamos a descargarte esta guía que recoge mucha información sobre otras organizaciones, recursos, etc. que ofrecen todo tipo de voluntariados, en distintos países.
Comentario by Ingredientes que Suman — 21 enero, 2016 @ 9:45 amME PUEDEN DAR MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL VIAJE A LA INDIA?
Comentario by JANNY — 18 febrero, 2016 @ 6:40 pmquiero saber si los voluntarios solo son jovenes .
Comentario by luisa — 12 abril, 2016 @ 12:55 amHola, me gustaría ser voluntaria para ayudar a niños/as y mujeres en riesgo de exclusión.
Comentario by Cristina — 30 mayo, 2016 @ 10:53 amHola Cristina! En este link podrás ver si hay alguna oferta de Oxfam Intermón que se ajuste a lo que buscas. También puedes descargarte esta guía que recoge mucha información sobre otras organizaciones que ofrecen todo tipo de voluntariados. Gracias por tu interés y mucha suerte con tu búsqueda!
Comentario by Ingredientes que Suman — 30 mayo, 2016 @ 11:03 amHola! Muy buenas!me gustaría recibir información sobre irse de voluntario a la india. Muchas gracias
Comentario by Tania — 19 octubre, 2016 @ 2:36 pmHola queridos. Querría recibir información sobre voluntariado en la India. Muchas gracias
Comentario by MONICA — 27 noviembre, 2016 @ 6:07 amDesearía hacer voluntariado en la india...requisitos..y información.. ..de costes..un grato saludo
Comentario by Marta — 25 septiembre, 2017 @ 7:36 pmInteresante post, he visto tambien dentro de los enlaces de la guia que ofrecen voluntariado en Peru aun con menos precio de lo que ofrecen en las guias y de buena reputacion: http://www.volunteering-peru.org
Comentario by Roberto — 9 abril, 2018 @ 4:22 amSaludos!
perdon! esta es la correcta en Español: http://www.volunteering-peru.org/es
Comentario by Roberto — 9 abril, 2018 @ 4:24 amA ver si se animan, hay muchos campos donde ayudar!
Quiero ser voluntario para ayudar a la humanidad, brindando todo mi amor a personas que lo necesitan
Comentario by Sergio Perez — 18 abril, 2018 @ 4:37 amMe gustaria informacion sobre ayudas en India,gracias.
Comentario by Consuelo Llovera Muntañola — 8 diciembre, 2018 @ 2:41 pmMe gustaria muchisimo ir a la India para hacer un voluntariado con los niños.
Comentario by ANA MARIA LOPEZ — 12 abril, 2019 @ 6:11 pmEspero poder coseguirlo, puedo ofrecer mucho de mi, Gracias
Quiero ir a India a pasar una temporada ayudando a mujeres en labores como la costura. Puedo hacer otras muchas cosas más. Tengo 55 años, y nada me haría más feliz.
Comentario by Teresa — 21 abril, 2019 @ 1:49 pmMuchas gracias
Me gustaria muchisimo ir a la India para hacer un voluntariado con los niños.
Comentario by Gloria Pérez — 22 junio, 2019 @ 8:02 pmMe gustaría ser voluntaria, me pasarían mas información, desd ya muchas gracias.
Comentario by Jessica villalba — 31 mayo, 2020 @ 8:27 pmHola. Puedes ver las ofertas de voluntariado de Oxfam Intermón en esta web: https://web.oxfamintermon.org/es/que-puedes-hacer-tu/unete-al-equipo/haz-voluntariado
Comentario by Paco Juan — 14 julio, 2020 @ 9:08 amSorry, the comment form is closed at this time.