Índice de contenidos
- 1 Qué consecuencias tiene el calentamiento global
- 1.1 1. Temperaturas más cálidas
- 1.2 2. Tormentas más intensas
- 1.3 3. Propagación de enfermedades
- 1.4 4. Olas de calor más fuertes
- 1.5 5. Derretimiento de los glaciares
- 1.6 6. Huracanes más peligrosos
- 1.7 7. Cambio de los ecosistemas
- 1.8 8. Desaparición de especies animales
- 1.9 9. Aumento del nivel del mar
- 1.10 10. Alimentos más caros
- 2 Material complementario
El calentamiento global ya no es un problema del futuro: es una situación que debemos parar de inmediato o la destrucción del planeta será irreversible. Sequías, huracanes, hambre, pobreza y destrucción: estas son algunas de las terribles consecuencias que el calentamiento global provoca en nuestro planeta. Y en nuestra mano está participar activamente para frenar sus efectos si queremos que las siguientes generaciones hereden un mundo tal y como lo conocemos hoy. O incluso mejor.
Proteger el medio ambiente es importantísimo. Hoy queremos explicarte cuáles son 10 de los efectos más importantes del calentamiento global, para que tomes conciencia de los niveles a que afecta. ¡Vamos allá!
Qué consecuencias tiene el calentamiento global
1. Temperaturas más cálidas
La acumulación de gases contaminantes hace que las temperaturas aumenten cada vez más y que los climas cambien: esto provoca sequías y, además, aumenta el riesgo de incendios que conllevan la deforestación y la desertización del planeta.
En 2012, los países del Sahel, en el norte de África, sufrieron una crisis alimentaria que afectó a unos 18 millones de personas debido a la escasez de lluvias. Este año, 2019, estamos ante una nueva crisis que está siendo dramática: la emergencia de la sequía en el Cuerno de África requiere ayuda inmediata. De lo contrario, 7,6 millones de personas pueden morir a causa del hambre extrema.
2. Tormentas más intensas
El hecho de que las temperaturas sean más altas hace que las lluvias sean menos frecuentes, pero que sean más intensas; por tanto, el nivel de inundaciones y su gravedad también irán en aumento.
3. Propagación de enfermedades
Un cambio de temperatura de varios grados puede hacer que la zona templada se haga más acogedora a la propagación de determinadas enfermedades. De esta manera, pueden empezar a darse casos de mal de Chagas, el dengue u otras enfermedades que están olvidadas en los países desarrollados y en zonas que tradicionalmente han sido más frías.
Este hecho afecta también a los países en desarrollo. Según informa Veo Verde, un estudio de casos en Etiopía y Colombia realizado por científicos de las universidades de Denver (UD) y Michigan (UM), el calentamiento global incrementa el peligro de contagiarse de malaria en altitudes altas y, además, advierte de que el aumento de un solo grado en la temperatura del ambiente tiene como consecuencia el desarrollo de 3 millones de casos de malaria más en Etiopía en pacientes de menos de 15 años.
4. Olas de calor más fuertes
El calentamiento global del planeta producido por la quema acelerada de combustibles fósiles agotables ha sido muy intenso en el Polo Norte. Esto hace que el Polo Norte esté hoy mucho más caliente que hace cincuenta años. La salud e incluso la vida de miles de personas pueden verse en riesgo debido al aumento de las olas de calor, tanto en lo que se refiere a frecuencia como a intensidad.
5. Derretimiento de los glaciares
Océanos con temperaturas más altas son océanos que derriten el hielo de los casquetes polares: esto significa que aumenta el nivel del mar.
Los efectos de alcance global incluirán cambios sustanciales en la disponibilidad de agua para beber y para riego, así como un aumento de los niveles del mar, cambios en los patrones de circulación del agua en los océanos, y la amenaza a la supervivencia de especies de flora y fauna que sobreviven en dichos ecosistemas.
6. Huracanes más peligrosos
El aumento de temperatura del mar hace que los huracanes se vuelvan más violentos. ¿Por qué? Pues porque un huracán es el medio que tiene el planeta para repartir el exceso de calor de las zonas cálidas a las más frías. Y a más temperatura, más huracanes, con todos los problemas que conllevan: destrucción de ciudades, de cultivos, desmantelamiento de todos los sistemas, enfermedades…
7. Cambio de los ecosistemas
Una temperatura más alta, menos precipitaciones, sequías e inundaciones hacen que el clima se adapte a esta nueva climatología y, por tanto, se produzcan cambios en la duración de las estaciones, aparezcan patrones más propios de climas monzónicos…

El Mar de Aral era, en antiguamente uno de los mayores lagos del mundo, con 68.000 km2. Debido a su extensión recibió el nombre de Mar. Hoy queda menos del 10%.
8. Desaparición de especies animales
Muchas especies de animales están viendo cómo su clima actual desaparece y no son capaces de adaptarse a cambios tan rápidamente. Así, muchos osos polares están muriendo ahogados porque no pueden alcanzar los hielos flotantes, y las aves migratorias están perdiendo la capacidad de emigrar porque no pueden seguir los flujos de temperatura a las que están habituadas.
9. Aumento del nivel del mar
Como los casquetes se derriten, se vierte muchísima más agua en los mares y océanos y, por tanto, aumenta el nivel del mar: esta es una de las consecuencias del cambio climático más graves, ya que significa que muchísimas islas podrían desaparecer en el futuro y que un buen número de ciudades verán cómo su distancia a la costa se reduce de forma significativa.
10. Alimentos más caros
El cambio climático pone en peligro la producción de alimentos tan básicos como el trigo, y esto significa que cientos de miles de personas cuya vida depende de sus cultivos están en riesgo de perderlo todo. Y no solo eso: si los cultivos escasean, los precios se disparan. Esto nos afecta a todos y todas, pero en los países menos desarrollados, con altísimos índices de pobreza, las consecuencias pueden ser devastadoras. Además, el calentamiento global que provoca esta falta de alimento en la vida cotidiana de las personas deriva en guerras y migraciones de pueblos enteros que deben buscar un destino diferente donde encontrar alimento.

Una campesina de Ikowa, en la región de Dodoma, limpiando una parcela de cultivo de girasol. Cultivar girasol es una de las opciones agrícolas, una semilla muy resistente a las inclemencias del tiempo. © Pablo Tosco / Oxfam Intermón
Como ves, combatir las consecuencias del calentamiento global es vital si no queremos que nuestro planeta, tal y como lo conocemos hoy, desaparezca. Cualquier pequeño cambio de temperatura altera el equilibrio de nuestro planeta y, con ello, nuestra salud, nuestra calidad de vida y el futuro de las generaciones venideras. Es necesario empezar a poner las bases de un futuro más sostenible. Entre todos y todas podemos conseguirlo. ¡Pero no hay tiempo que perder! ¿Nos ponemos ya en marcha?
Material complementario
Guías
Virales
- Siete impactantes vídeos sobre el medio ambiente
- ¿Sabías que estas tradiciones maltratan al medio ambiente?
- 3 documentales escalofriantes sobre el medio ambiente
Artículos
- Capa de ozono para niños y niñas, ¡hazte con estos recursos!
- El cambio climático para niños y niñas: actividades de concienciación
- Contaminación de la atmósfera: causas y soluciones
- ¿Cómo influimos sobre el efecto invernadero natural?
- Calentamiento global: definición y riesgos asociados
-
Todos podemos ahorrar agua en casa
90 Comments
Muy bien me sirve de.mucho esta información para mi folleto gracias!?
Comentario by Brisa — 28 abril, 2016 @ 6:00 pmMuy util, me ayudo a hacer deberes, ademas de hacerme dar cuenta de las consecuencias, yo sabia que eran graves pero no tanto. En general muy bueno, sigue asi.
Comentario by Lara — 3 mayo, 2016 @ 12:14 amEl documento es excelente por su simplicidad didáctica y su poder de invaluable valor informativo.
Graciad
Comentario by Alfonso Bátiz — 3 mayo, 2016 @ 8:59 pmMuy buena informacion. Es lamentable que no sepamos lo importante que es cuidar el medio ambiente sobre todo nuestros bosques que son el pulmón del planeta, estamos descuidando nuestro hogar. Ojala que no sea demasiado tarde para revertir el daño causado.
Comentario by LUIS ENRIQUE GAGO HUAYNATE — 7 junio, 2016 @ 1:49 amCuando todos degemos de ser egoistas. inpocritas.y.nos demos çuenta d que un papel no quita el anbre ni la seb.abremos entendido .lo q nos quiere desir la madre naturaleza.y esto es para esos enpresarios inresponsables.q solo pienzan.en el cochino dinero.a de ser q pienzan.q es eso lo q ban a comer sus futuras desendencias
Comentario by raul calero — 7 junio, 2016 @ 6:26 amgracias ?
Comentario by monchas — 13 junio, 2016 @ 6:45 pmmuy bien me ayudo a hacer la tarea ;)
Comentario by lara — 14 septiembre, 2016 @ 1:58 amgracias :)
Comentario by lara — 14 septiembre, 2016 @ 1:59 amgracis me ayudo mucho y para mi tarea
Comentario by maria paula — 21 septiembre, 2016 @ 12:30 amExcelente!! Gracias
Comentario by Jennifer — 26 septiembre, 2016 @ 2:50 ammuchas gracias por la informacion..
Comentario by muy bueno gracias — 8 octubre, 2016 @ 5:02 pmme ayudo a hacer una tarea
Comentario by Andrea Alfaro Herrera — 19 octubre, 2016 @ 9:21 pm!Hola¡ :) Gracias Me Ayudo De Mucho En Mi Proyecto ;)
Comentario by Danna Ruge -_- — 21 octubre, 2016 @ 11:21 pmEsta super bien,Me encanto.
Comentario by Yamileth — 23 octubre, 2016 @ 11:31 pmGracias!
Muy buena información me sirvió para que los estudiantes analicen cada punto y puedan exponer en una feria.
gracias
Comentario by Edith Alejandrina Ayon Sarmiento — 5 noviembre, 2016 @ 1:10 pmme sirvio mucho :)
Comentario by no te dire mi nombre — 9 noviembre, 2016 @ 6:43 pmLo de las lluvias es una tonteria,ya que cuanto mas caliente este el agua, mas de ella se evapora
Comentario by Alejandro — 28 noviembre, 2016 @ 6:23 pmDeberian estar interesados en esto
Comentario by Jesus aaron — 13 diciembre, 2016 @ 2:06 amEs increible
Comentario by Jesus aaron — 13 diciembre, 2016 @ 2:07 amgracias a mi tambien me ayudo mucho
Comentario by loli — 12 enero, 2017 @ 5:31 pmhola gracias por la información
Comentario by ana rosa — 19 mayo, 2017 @ 5:19 amesto me ayudo mucho
Comentario by sjihars — 7 junio, 2017 @ 1:27 amme sirvio muchoooo, gracias!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Comentario by juanchito — 8 junio, 2017 @ 9:44 pmGracias me ayudo con mi tarea, sigue a si.
Comentario by Alexis Sosa CQDDV — 11 junio, 2017 @ 1:55 amGracias????????????????✊?✊?✊?????
Comentario by Dante6788 — 14 junio, 2017 @ 1:51 amme ayudo a hacer mi redacción sobre las causas del calentamiento global
Comentario by mari — 23 junio, 2017 @ 4:24 pmme ayudo para el examen
Comentario by cielo torrico — 16 agosto, 2017 @ 5:14 pmLeo casi todos los comentarios de gracias me sirvió para la tarea debes compartir y hacer conciencia este tema hoy ya está pasando en el planeta ya hay huracanes fuertes y ya subió de manera considerable el nnivel del mar y las olas de calor son grandes es tiempo de cambiar de actitud, mira la película el día después de mañana es lo.que va a pasar.
Comentario by Felipe ramos — 8 septiembre, 2017 @ 1:44 pmGracias por eso :Valencia
Comentario by ... — 27 septiembre, 2017 @ 1:03 amSúper!! Me fue de utilidad, para conocer los privilegios y consecuencia de este fenómeno universal.
Comentario by Moana Rosas — 31 octubre, 2017 @ 3:14 pmme encanto estuvo wowwowoowowowowowoowowowowowowowowowowowowowoowowowo.
Comentario by bvalr — 31 octubre, 2017 @ 3:16 pmGracias
Comentario by Diego — 22 noviembre, 2017 @ 3:36 amGracias, por la información, escribí un cuento" Ona princesa del Mar " en el que hablo del medio ambiente y me ha ayudado mucho para poder hacer una amplia visión de como hacer educación ambiental .
Comentario by amparo martin — 16 febrero, 2018 @ 11:08 pmno es util por que no me salia la respuesta que yo queria para mi trabajo
Comentario by nop — 28 abril, 2018 @ 1:43 amEn verdad gracias
Comentario by neila altuve — 30 abril, 2018 @ 2:16 amGracias en verdad
Comentario by neila altuve — 30 abril, 2018 @ 2:17 amEl calentamiento global puede ser resuelto fácilmente por la aplicación de la Neumoponia o Proyecto de Re-conversión y Control del Contenido Atmosférico.
Comentario by León Rolando Escudero Vidal — 6 mayo, 2018 @ 2:59 pmGracias me ayudo a hacer mi tarea que se me olvido de hacer en clases
Comentario by Claudia — 15 mayo, 2018 @ 10:27 pmtenemos que cuidar nuestro por que lindo si es y no le falta nada
Comentario by yeri slow — 17 mayo, 2018 @ 11:20 pmSi a mí me dan las gracias pongan mi nombre, que es León Rolando Escudero Vidal
Comentario by León Rolando Escudero Vidal — 20 mayo, 2018 @ 6:01 pmK bn explica esta pagina la vdd a mi si m ayudo y espero y suban mas paginas de estas x k ay paginas k no les entiendo nd y. m saco mal la tarea dependiendo d k m dejen... GRACIAS!!!
Comentario by anónimo — 23 mayo, 2018 @ 3:29 am¿Quien ha hecho todo eso?
Comentario by León Rolando Escudero Vidal — 30 mayo, 2018 @ 8:15 pmbuena informacion
Comentario by anonimo — 5 junio, 2018 @ 2:48 pmNo debe mezclarse la Ciencia con la Religión. La Ciencia se ocupa de la realidad material. En cambio la Religión se ocupa de creaciones mentales.
Comentario by León Rolando Escudero Vidal — 7 junio, 2018 @ 4:16 amEsta información me sirvió mucho para mi proyecto de Ciencias 2 y a la vez me hizo tomar conciencia de lo que está pasando en nuestro planeta a causa de las acciones humanas la verdad me voy a comprometer a cambiar en algunos aspectos de mi vida cotidiana y la de mi familia y dar pláticas o expociones a mi grupo sobre este problema?
Comentario by Cesar A Nunez — 10 junio, 2018 @ 9:57 pmme pareció muy buena la información, pero no logro ver la fecha de publicación o autores, eso me impide hacer mis fuentes apa.
Comentario by Dacil Jara — 26 junio, 2018 @ 5:02 amHola Dacil, este post se publicó el 16 de Febrero del 2016, y el autor es Oxfam Intermón. Un saludo!
Comentario by Ingredientes que Suman — 26 junio, 2018 @ 7:45 amguauuu no tenia idea gracias
Comentario by mili — 25 septiembre, 2018 @ 8:29 pmio:mili 2018
sirvio mucho para la tarea de mi hijo
Comentario by Fernando — 17 octubre, 2018 @ 4:04 amCreo que la información que se dio en el blog es muy importante. y si no cambiamos lo que hacemos en nuestro entorno, empeorará. Necesitamos materiales más seguros.
Comentario by Nneka Nwosu — 23 octubre, 2018 @ 2:33 pmEstoy de acuerdo con su opinión. Hay muchas maneras en que podemos salvar nuestro planeta antes de que destruya completamente. Estoy de acuerdo en que debemos comenzar con nosotros mismos y en nuestra vida diaria
Comentario by Hasanat Onitiri — 23 octubre, 2018 @ 2:38 pm"Lo de las lluvias es una tonteria,ya que cuanto mas caliente este el agua, mas de ella se evapora"
Esto es completamente absurdo. Las temperaturas más altas están causando más tormentas debido a la humedad de las altas temperaturas. La humedad crea un aire cálido y húmedo que se eleva hacia la atmósfera, donde las tormentas pueden formarse fácilmente. Debido a estas altas temperaturas, los niveles de inundación están aumentando y países como Trinidad y Tobago están experimentando inundaciones extremas.
Comentario by Anthony Alston — 23 octubre, 2018 @ 2:42 pmEn mí opinión, yo creo eso calentamiento global es una problema mayor. Ahí es muchos problemas eso necesitamos arregular como: cómo disminuir las emisiones CO2, prevenación de la propagación de enfermedades, etc.
Comentario by Lance — 23 octubre, 2018 @ 3:24 pmEstoy de acuerdo en que el cambio climático es algo de lo que los humanos necesitan estar muy conscientes. Sus efectos, como el aumento de las sequías, los niveles de tormenta y el nivel del mar son muy perjudiciales para los seres humanos y otros organismos. Los seres humanos deberían dejar de debatir si es real o no y, más bien, dedicar tiempo a tratar de resolver el problema si planeamos mantenernos en la Tierra para siempre.
Comentario by Eileen Montalvo — 23 octubre, 2018 @ 5:53 pmTotalmente de acuerdo, en la informacion, pero desgraciadammente hay muchos intereses de por medio que dificultan bastante el poder hacer un cambio que se pueda notar, ademas la desinformacion y la falta de interes de muchas personas agrega mas dificultad todavia, supongo que las cosas se tienen que poner mucho peor para seamos concientes , y aun asi estaremos sujetos a los intereses economicos de unos pocos.
Comentario by Manuel Dominguez — 27 octubre, 2018 @ 5:36 pmEs una lastima sobre lo que esta ocurriendo en nuestro planeta debemos hacer algo para no arrepentirnos de todo tenemos que trabajar mas en ese importante suceso que esta pasando
Comentario by jose madrigal — 28 octubre, 2018 @ 5:32 amhola su pagina me ayudo mucho
Comentario by Maria Antonieta Blanco H. — 9 enero, 2019 @ 7:43 pmHola esto me va a ayudar mucho con mi nota gracias
Comentario by Melina Mendoza — 23 febrero, 2019 @ 11:08 pmDebemos cuidar nuestro planeta por el cambio climático o como se diga muchas personas muern de hambre
Comentario by Melina Mendoza — 23 febrero, 2019 @ 11:10 pmLeo los comentarios, y la mayoría agradece porque la información les fue útil para alguna investigación, pero en realidad, va muchisimo más allá, la tierra corre peligro y por supuesto sus ocupantes, entonces, a actuar, lo de tomar conciencia hace rato que que se quedó como primer paso.
Comentario by Lisbeth Torrealba — 2 marzo, 2019 @ 8:13 ammuchas gracias me ayudo mucho¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Comentario by duglas 21 — 12 marzo, 2019 @ 10:25 pmmuy bien¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Comentario by duglas 21 — 12 marzo, 2019 @ 10:27 pmgracias:) son de mucha ayuda
Comentario by josefa marmadillo — 19 marzo, 2019 @ 1:56 amGracias me sirvió mucho para mi tarea
Comentario by Kaka — 17 mayo, 2019 @ 1:32 amDOCUMENTALES EXCELENTES, PASARLOS FRECUENTEMENTE POR MEDIOS DE COMUNICACION EN GENERAL. INVOLUCRAR LA FAMILIA, COLEGIOS, UNIVERSIDADES, EMPRESAS , GOBIERNO Y HUMANIDAD.
Comentario by URGENTE REACCIONAR ACTUAR, CON GENTE COMPROMETIDA YA. — 28 mayo, 2019 @ 5:30 pmExcelente información, aun que son mas las consecuencias del calentamiento global y cabe mencionar que si no frenamos la contaminación, y si no se hace nada pronto, va a ser demasiado tarde para tomar medidas para desacelerar el calentamiento global y esto puede pasar en las próximas décadas por eso mismo hagamos conciencia de este gran problema.
Comentario by ARMANDO MEYADO JOSE — 24 junio, 2019 @ 6:19 amno me sirvio
Comentario by lol — 2 octubre, 2019 @ 1:12 amSe trata del calentamiento global
Comentario by Josneydi Sánchez — 19 octubre, 2019 @ 4:00 amEfecta invernadero con un fenómeno en el cual la radiación de calor de la superficie del planeta. El efecto invernadero es lo que hace posible la vida en la tierra.
el gas que más aumentó sus emisiones desde la revolución industrial.
El Acuerdo de París, surgido en esta Conferencia, compromete a las partes a tomar medidas de carácter financiero, geopolítico, energético y social.
Un cambio climático
es un cambio significativo y duradero en la distribución de los patrones del clima.
La Nasa la misma admitió, años atrás, que el planeta está viviendo un proceso de calentamiento.
La convención CMNUCC fue uno de los tres convenios que se adoptaron en la Cumbre de la Tierra en 1992. Es el principal acuerdo internacional que pretende accionar por el clima.
el Consejo Europeo, aquí se tratan dos asuntos principales: 1) ratificación del Protocolo de Kioto 2) Acuerdo de París.
Muchas gracias los quiero 😍😘🦄😍😘😘
Comentario by Kimberly Natalia Urrutia Avendaño — 25 octubre, 2019 @ 12:13 amMuy buena informacion y redacción,me ayudo a terminar un trabajo pero en el fondo debemos de preocuparnos por este gran cambio que esta pasando en nuestro planeta porque esto traera consecuencias a todos los que habitamos en ella,asi que debemos concientizar y ayudar al planeta :)
Comentario by Elmo Mero — 30 octubre, 2019 @ 4:30 amEs de mucha debida importancia g.c. me ayudó mucho ✌️✌🏼✌🏿👋🇫🇷🇫🇷🇫🇷🇫🇷🇫🇷🇫🇷🇫🇷🇫🇷🇫🇷🇫🇷🇫🇷🇫🇷
Comentario by Maribel alvarez — 6 noviembre, 2019 @ 3:50 amgracias,pero q pasara con los ademas animales,eso no seria vida un mundo sin animales ni variaciones ni aves ya no viviriamos que pasa con las abejas o colibries ellos son la razon de q estemos aqui,y,sin embargo se estan acabando hay q hacer un cambio radical pronto reutilizar reducir y reciclar vamos aponernos metas y ademas cuando nos vallamos a comprar algo pensar si lo necesito o no .por q si lo compras estaras haciendo q fabrique mas y eso provocara mas daño asi q a poner de nuesta parte para q nuestro mundo si vivo y nos agrdesca ahora en estas fechas no comprar arboles o pinos mejor el q nosotros tenemos y aunque plantemos uno no sirve por q crecera despues de 50 años mas hay que ponernos a pensar POR TODOS por TU FAMILIA por TUS HIJOS y tambien POR TI.
Comentario by yadira — 9 noviembre, 2019 @ 11:56 pmMuy bueno gracias m ayudó mucho
Comentario by Narela — 16 diciembre, 2019 @ 6:04 pmEsta información es extensa y muy clara excelente 🙂🙂
Comentario by LICEO — 23 enero, 2020 @ 4:56 pmno me ayudo mucho pero graciaas
Comentario by eudis — 5 febrero, 2020 @ 10:31 pmMuchas gracias me sirvió de mucho esta información
Comentario by nathy — 5 junio, 2020 @ 12:47 amhola, me sirvio mucho para mi proyecto aparte creo que es increible que se centren en crear conciencia
Comentario by no quiero decir mi nombre prro — 10 junio, 2020 @ 4:17 pmHacía falta poner al final "Esto nos afecta a todos y a todas"... 🤦🏽♂️
Comentario by Roman — 25 junio, 2020 @ 5:15 pmGracias muchas gracias esto me ayudo para mi proyecto uff...
Comentario by Melissa — 27 junio, 2020 @ 11:03 pmmuchas gracias me sirvio muchisimo
Comentario by theme — 31 agosto, 2020 @ 1:24 pmMuy interesante la reflexión para todas las personas del mundo tomemos conciencia en nuestro planeta Tierra no habrá calentamiento global sí cuidamos nuestro planeta Tierra.
Comentario by Trinidad — 8 septiembre, 2020 @ 8:12 pmme ayudo pero no demasiado🙄😏😘pero valio la pena 😎😀
Comentario by amy rose — 8 septiembre, 2020 @ 9:53 pmMe ayudo q mi tarea
Comentario by Bruno — 2 octubre, 2020 @ 11:27 pmMe ayudo con mi tarea
Comentario by Tú — 16 octubre, 2020 @ 7:41 pm👍👍👍👍👌👌👌
Comentario by no te diré mi nombre — 16 octubre, 2020 @ 7:46 pmEstá muy buena la información, no tenía idea de que afectará tanto , gracias m ayudo con mi tarea :)
Comentario by Yenley — 10 enero, 2021 @ 5:41 pmes muey intereante
Comentario by mari tengo 9 años — 28 enero, 2021 @ 10:26 pmMuy interesante lo leí y me encantó. Tengo que exponer un tema en mi clase y este está increíble. Gracias
Comentario by Sider Manuel Quirós Álvarez — 30 noviembre, 2021 @ 2:19 pmesta re bien me sirvió mucho solo que no hjay muchas. De todas formas 😃
Comentario by Raúl — 17 diciembre, 2021 @ 12:25 pmMe encantó este artículo, gracias gracias gracias!!! ^_^
Comentario by Camila — 15 enero, 2022 @ 6:13 pmSorry, the comment form is closed at this time.