La escasez de agua es uno de los grandes problemas que sufre nuestro planeta, incrementado por el aumento de la demanda y el crecimiento de la población mundial, que se prevé que siga creciendo. Hasta aquí, nada nuevo, ¿verdad?

Nueva llamada a la acción

Sin embargo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una persona necesita consumir 100 litros al día de agua para mantener una higiene e hidratación adecuada. Aunque el XIV Estudio Nacional de Suministro de Agua Potable y Saneamiento en España 2016 nos indica que el consumo por habitante y día fue de 139 litros. ¿Imaginas por dónde vamos?

Descárgate aquí nuestra guía gratuita sobre consumo responsable del agua y  descubre algunos consejos prácticos para consumirla de forma responsable.

Por qué se produce la escasez de agua

"escasez-de-agua"

Millones de personas de distintos lugares del mundo están sufriendo escasez de agua en este mismo momento. Ya sea por ser víctimas de grandes sequías o por no tener acceso a agua limpia. Se llega incluso a sufrir la falta de agua dulce en lugares donde abundan las precipitaciones por la mala gestión. En ambos casos, las consecuencias que se derivan son fatales para la población:

Nueva llamada a la acción

      • Escasez de agua potable para beber las personas y el ganado.
      • Falta de medidas de higiene, lo que provoca la propagación de enfermedades.
      • Los cultivos se secan y no se producen los alimentos necesarios para cubrir las necesidades de la población.
      • La tierra se seca y se convierte en terreno infértil.

Descarga gratis la guía "Consumo responsable del agua"  y descubre consejos prácticos para gastar menos y de forma responsable.

Soluciones a la escasez de agua

El agua potable es una necesidad básica no cubierta en muchas partes del mundo, así que ponerse manos a la obra para solucionar el problema de la escasez de agua es vital para la población, además de urgente.

Las medidas que ayudarían a solventar la situación son las siguientes:

  • Regular la administración de los recursos de agua.
  • Reducir la demanda de agua haciendo un uso responsable.
  • Instalar mecanismos para reutilizar y reciclar el agua en los hogares, industrias, jardines, campos de golf, cultivos, etc.
  • Mejorar y ampliar las posibilidades de almacenamiento y conservación del agua.
  • Instaurar la utilización de nuevas tecnologías, como la desalinización del agua.
  • Hacer un consumo sostenible de las aguas subterráneas y acuíferos, y preservar su ecosistema.

"escasez-de-agua"

¿Qué puedes hacer tú?

Si te estás preguntando cuál puede ser tu papel, te diremos que desde Oxfam Intermón luchamos contra la escasez de agua limpia estando presentes en 90 países y ofreciendo agua y saneamientos en zonas en conflicto como Siria, Irak, Yemen, Nigeria, Níger, Chad, República Centroafricana, Etiopía, Sudán del Sur, entre otros. Además, actuamos cuando suceden catástrofes naturales como las de Vanuatu, Palau, Indonesia, etc.

Así que para poder seguir con nuestro trabajo, necesitamos tu ayuda. Muchas personas por todo el mundo nos están esperando, ¡contamos contigo! Puedes hacerte socio o socia de Oxfam Intermón o realizar una donación: cada aportación suma por pequeña que sea.

Además, existen empresas solidarias con las puedes colaborar. También puedes ayudarnos difundiendo nuestro trabajo: búscanos en Facebook y Twitter, nuestros blogs y charlas, y suscríbete a nuestros boletines. Con cada granito de arena que nos llega, construimos montañas que ayudan a mejorar las condiciones de vida de quien más lo necesita.

¡Gracias por estar ahí!

Material complementario

Guías

Consumo responsable del agua

Cambio climático

Artículos

La importancia del abastecimiento de agua

La importancia del agua en nuestra vida cotidiana

Descubre la ecoeficiencia en el consumo de agua y luz

La importancia del agua en nuestras vidas

Todos podemos ahorrar agua en casa

¿Qué es la innovación sostenible en materia de agua?

Contaminación de agua en España: ¿qué nos espera?

La potabilización del agua, clave ante una emergencia

¿Cuáles son las principales causas de la contaminación del agua?

Nueva llamada a la acción

consumo-responsable-agua